Ilse Rodríguez

Licenciatura en Educación Dancística con orientación en Danza contemporánea
Perfil profesional
Bailarina intérprete y docente de Educación Dancística con orientación en Danza Contemporánea.
Desarrolla trabajos de investigación de tipo conceptual, desde la técnica y la práctica en el ámbito
Experiencia escénica
Participación en el Festival de Artes Populares “ENTEPOLA”, Bogotá Colombia. Agosto 2015.
Participación dancística en Compañía “AN-danzas”, Danza para grupos con habilidades mixtas
temporada en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”. JUNIO 2015.
Participación dancística en el “7to. Encuentro de Centros de Formación Profesional de Danza
Contemporánea”. Torreón (Mayo 2015).
Participación dancística en el “8º. Concurso de Coreografía ENEDAC”. Xalapa (octubre 2014).
Participación en el proyecto “coreográfico y video gráfico de Danza para grupos con habilidades mixtas, X Aniversario”. (Febrero a Mayo 2014).
Prácticas escénicas con los coreógrafos: Diana Rayón, (2015), Oscar Ruvalcaba (2011,2013 y 2014). Leticia Alvarado (2012-2013).
Participación en el “Encuentro de Escuelas profesionales de danza en el Centro Nacional de Danza Contemporánea de Querétaro CENADAC”. Jazz, salsa, yoga, contemporáneo, y hip hop.
Participación Compañía del Instituto Politécnico Nacional “Danza Contemporánea “Mtro. JuanBarva (agosto 2010 a mayo 2011).
Participación dancística “Danza Contemporánea” CICO-INBA 2008.
Experiencia Pedagógica
Taller impartido de Danza Contemporánea y folclórica mexicana a niños de 5 a 6 años en preescolar “Gimnasio los Ángeles”, SIBATÉ, COLOMBIA, (Agosto 2015).
Prácticas Educativas en Centro de Educación Dancística (CEDART) “Luis Spota Saavedra”, Impartición de Talleres de principios básicos de la danza a estudiantes de Preparatoria. (Agosto Servicio Social Comunitario realizado en la Casa de Cultura de San Joaquín, Querétaro bajo la coordinación de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) (junio a Agosto 2014).
Formación en Danza
Egresada de Licenciatura en Educación Dancística con orientación en Danza contemporánea en Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello” (2011 – 2015).
Curso Danza Contemporánea con Andrea Zavala Cano. Enero a julio 2011.
Bachillerato en Artes y Humanidades con especialidad en danza en el CEDART “Luis Spota
Curso con Ivette Núñez en los “Talleres Libres de la UNAM “. (AGOSTO 2010 a enero 2011).
Curso Ballet “Casa de Cultura Nezahualcóyotl”. (Agosto 2006 a julio 2007).
Danza Folclórica Escuela “Niños Héroes”. (febrero 1997 a julio 2004).
Otras formaciones artísticas
Taller de teatro de sordos para Creadores Escénicos (Julio 2014).
Curso Percusiones Unidad de Vinculación Artística Tlatelolco. Febrero a Julio 2013. (1º. Nivel)
Curso Percusiones Unidad de vinculación Artística Tlatelolco. Agosto a Diciembre 2013 (2º.Nivel).

cv_ilse.pdf | |
File Size: | 199 kb |
File Type: |
Naresha Ivette Gómez Fernández

Escolaridad
Superior: Instituto Nacional de Bellas Artes Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello”
Licenciatura en Educación Dancística con Orientación en Danza Contemporánea, 8/8 semestres. (2011-2015).
Estudios Dancísticos
- Clases profesionales de danza Clásica y Contemporánea, Instituto Nacional de Bellas Artes Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello” 2011- 2015.
-Clases profesionales de danza Clásica, Jazz, Hip Hop y Barra al piso, Centro Profesional de danza y coreografía (Black Studio), 2011.
-Clases profesionales, Estudio Profesional de Danza Ema Pulido, 2007- 2010.
Cursando niveles I, ll y III (de IV) en: Danza clásica, Danza contemporánea y Danza Jazz.
-Curso de danza clásica, danza contemporánea y danza Jazz, propedéutico, Estudio Profesional de Danza Ema Pulido, 2007.
-Clases de iniciación de gimnasia artística, Escuela República de Uruguay, 2000–2003.
Desarrollo Profesional
-Bailarina para las coronaciones de la reina infantil y reina suprema en el Carnaval de Mazatlán. Estadio Rodolfo Mariscal 2016.
-Bailarina del proyecto multidisciplinario “Nostalgias de una ciudad viva” con la compañía Obbá Ilú (Manolo Vázquez), con la dirección de la asociación Rio Magdalena.
-Profesora en Baby Ballet, impartiendo clases de ballet a niñas de 1 año y medio hasta 7 años. 2015- a la fecha.
-Bailarina de la compañía “Dancing Soul”, realizando montajes de show. Dirección Naresha Gómez y Jesús Zamora. (Salsa, cha-cha, Jazz, contemporáneo, entre otros).2015 - a la fecha.
-Servicio Social vía Práctica Educativa en el Centro de Educación Artística “Frida Kahlo”, perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes. Impartiendo un taller llamado “Taller de principios básicos de danza contemporánea basados en la Técnica Limón”, dirigido al segundo año de bachillerato del especifico de danza, 2014-2015.
-Participación dancística en el VIII Encuentro de Centros de Formación Profesional en Danza Contemporánea, celebrado en Torreón, Coahuila, 2015.
-Prácticas escénicas, Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello”, Teatro de la Danza, enero 2012, junio 2012, enero 2013, junio 2013, enero 2014, junio 2014, enero 2015 y junio 2015.
-Prácticas escénicas, Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello”, Teatro Raúl Flores Canelo julio 2014 y Julio 2015.
-Bailarina de Estefan Jackson (imitador de Michael Jackson), teniendo funciones en el teatro Venustiano Carranza, y eventos particulares como en Querétaro, Cancún, entre otros, 2014.
-Participación dancística en el VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Danza Contemporánea en el ENEDAC, Xalapa 2014.
-Participación dancística en el VI Convivencia Estudiantil, en el Centro de Nacional de Danza Contemporánea, Santiago de Querétaro, 2013.
-Participación de danza contemporánea en el Teatro “Santa Fe” del IMSS, 2013.
-Participación dancística en el museo Diego Rivera Anahuacalli para el 13 encuentro de “Nueva Danza y Nueva Música”, 2013.
-Bailarina para el proyecto “Enjambres Escénicos” dirigido por la Dirección de Danza de la UNAM, 2013.
-Profesora de danza en el área de preescolar y primaria en el “Instituto Valparaíso”. Ubicado en Lomas de Reforma,
2012-2013.
-Profesora de jazz, en el área de preescolar, en el “Instituto Miguel Ángel” que se ubica en Iztacchuatl 239 col. Florida, Coyoacán. 2010- 2011.
-Bailarina del espectáculo “Yo México” lo cual se llevo a cabo en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Dirección Amalia Hernández. 2010.
-Profesora de danza Jazz y danza clásica, en el cual me desarrolle con niños de 3-6 años, 6-12 años y adolescentes, en la academia “C&C Academy of Dance”, que se ubica en Nicolás San Juan 1555, Col. Del Valle, Benito Juárez. 2009-2010.
-Bailarina de la obra la “Llorona en el tiempo” dirigido por Margarita Sanz, Ricardo Cossio, David Ocaranza y Ema Pulido. Dirección Ema Pulido. 2010.
-Bailarina del proyecto dance marketing para “haz sándwich” (compañía X- pand) lo cual se presento, en Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey. 2010.
-Bailarina para un comercial de “lòreal”, (compañía X- pand). 2010.
-Integrante del grupo coreográfico “one” Obra Musical de Chorus Line (lo cual se presento con la compañía de danza “San Juan de Letrán”), Estudio Profesional de Danza Ema Pulido, Teatro Raúl Flores Canelo del CNA, 2009.
-Prácticas escénicas, Estudio Profesional de Danza Ema Pulido, Teatro Jorge Negrete, 2008 y 2009. Teatro Diego Rivera, 2007.
-Adjunta de las clases infantiles de ballet, jazz, tap, teatro, baile folclórico y canto, Estudio Profesional de Danza Ema Pulido, 2008-2009.
Estudios Adicionales
Técnico en Contabilidad en el Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios No.31.
ACTUALMENTE PARTICIPA EN LA COMPAÑÍA TALLER DE QUIMERAS como bailarina y artista interdisciplinaria.
Superior: Instituto Nacional de Bellas Artes Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello”
Licenciatura en Educación Dancística con Orientación en Danza Contemporánea, 8/8 semestres. (2011-2015).
Estudios Dancísticos
- Clases profesionales de danza Clásica y Contemporánea, Instituto Nacional de Bellas Artes Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello” 2011- 2015.
-Clases profesionales de danza Clásica, Jazz, Hip Hop y Barra al piso, Centro Profesional de danza y coreografía (Black Studio), 2011.
-Clases profesionales, Estudio Profesional de Danza Ema Pulido, 2007- 2010.
Cursando niveles I, ll y III (de IV) en: Danza clásica, Danza contemporánea y Danza Jazz.
-Curso de danza clásica, danza contemporánea y danza Jazz, propedéutico, Estudio Profesional de Danza Ema Pulido, 2007.
-Clases de iniciación de gimnasia artística, Escuela República de Uruguay, 2000–2003.
Desarrollo Profesional
-Bailarina para las coronaciones de la reina infantil y reina suprema en el Carnaval de Mazatlán. Estadio Rodolfo Mariscal 2016.
-Bailarina del proyecto multidisciplinario “Nostalgias de una ciudad viva” con la compañía Obbá Ilú (Manolo Vázquez), con la dirección de la asociación Rio Magdalena.
-Profesora en Baby Ballet, impartiendo clases de ballet a niñas de 1 año y medio hasta 7 años. 2015- a la fecha.
-Bailarina de la compañía “Dancing Soul”, realizando montajes de show. Dirección Naresha Gómez y Jesús Zamora. (Salsa, cha-cha, Jazz, contemporáneo, entre otros).2015 - a la fecha.
-Servicio Social vía Práctica Educativa en el Centro de Educación Artística “Frida Kahlo”, perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes. Impartiendo un taller llamado “Taller de principios básicos de danza contemporánea basados en la Técnica Limón”, dirigido al segundo año de bachillerato del especifico de danza, 2014-2015.
-Participación dancística en el VIII Encuentro de Centros de Formación Profesional en Danza Contemporánea, celebrado en Torreón, Coahuila, 2015.
-Prácticas escénicas, Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello”, Teatro de la Danza, enero 2012, junio 2012, enero 2013, junio 2013, enero 2014, junio 2014, enero 2015 y junio 2015.
-Prácticas escénicas, Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello”, Teatro Raúl Flores Canelo julio 2014 y Julio 2015.
-Bailarina de Estefan Jackson (imitador de Michael Jackson), teniendo funciones en el teatro Venustiano Carranza, y eventos particulares como en Querétaro, Cancún, entre otros, 2014.
-Participación dancística en el VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Danza Contemporánea en el ENEDAC, Xalapa 2014.
-Participación dancística en el VI Convivencia Estudiantil, en el Centro de Nacional de Danza Contemporánea, Santiago de Querétaro, 2013.
-Participación de danza contemporánea en el Teatro “Santa Fe” del IMSS, 2013.
-Participación dancística en el museo Diego Rivera Anahuacalli para el 13 encuentro de “Nueva Danza y Nueva Música”, 2013.
-Bailarina para el proyecto “Enjambres Escénicos” dirigido por la Dirección de Danza de la UNAM, 2013.
-Profesora de danza en el área de preescolar y primaria en el “Instituto Valparaíso”. Ubicado en Lomas de Reforma,
2012-2013.
-Profesora de jazz, en el área de preescolar, en el “Instituto Miguel Ángel” que se ubica en Iztacchuatl 239 col. Florida, Coyoacán. 2010- 2011.
-Bailarina del espectáculo “Yo México” lo cual se llevo a cabo en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Dirección Amalia Hernández. 2010.
-Profesora de danza Jazz y danza clásica, en el cual me desarrolle con niños de 3-6 años, 6-12 años y adolescentes, en la academia “C&C Academy of Dance”, que se ubica en Nicolás San Juan 1555, Col. Del Valle, Benito Juárez. 2009-2010.
-Bailarina de la obra la “Llorona en el tiempo” dirigido por Margarita Sanz, Ricardo Cossio, David Ocaranza y Ema Pulido. Dirección Ema Pulido. 2010.
-Bailarina del proyecto dance marketing para “haz sándwich” (compañía X- pand) lo cual se presento, en Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey. 2010.
-Bailarina para un comercial de “lòreal”, (compañía X- pand). 2010.
-Integrante del grupo coreográfico “one” Obra Musical de Chorus Line (lo cual se presento con la compañía de danza “San Juan de Letrán”), Estudio Profesional de Danza Ema Pulido, Teatro Raúl Flores Canelo del CNA, 2009.
-Prácticas escénicas, Estudio Profesional de Danza Ema Pulido, Teatro Jorge Negrete, 2008 y 2009. Teatro Diego Rivera, 2007.
-Adjunta de las clases infantiles de ballet, jazz, tap, teatro, baile folclórico y canto, Estudio Profesional de Danza Ema Pulido, 2008-2009.
Estudios Adicionales
Técnico en Contabilidad en el Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios No.31.
ACTUALMENTE PARTICIPA EN LA COMPAÑÍA TALLER DE QUIMERAS como bailarina y artista interdisciplinaria.

cv_naresha.pdf | |
File Size: | 151 kb |
File Type: |
SUPLENTES
Elizabeth Carrizales

Egresada en la Licenciatura en Danza Contemporánea de La Academia de La Danza Mexicana. Inició su formación Artística en Cedart Diego Rivera. Se ha formado con la guía de Federico Castro, Solange Lebourges, Alicia Sánchez, Nadia Lartigue, Maricarmen Uribe, Mijaíl Rojas entre otros; Ha tomado talleres con integrantes de la compañía Dance Works Chicago, Katheryn Alter y Daniel Fetecua de Limón Dance Company entre otros.
Ha participado en eventos culturales como: XXXII edición del Premio INBA– UAM– UNAM con la Cía. Vagabundo danza contemporánea, Feria del cuerpo y nutrición presentando una coreografía de su autoría, Ensambla2 poetar mostrando un trabajo de dueto, La Mecedora procesos en diálogo con Chanchito Amarillo bajo la dirección de Sergio Hugo Valentín (Becario del FONCA 2012).
En 2015 participó en la filmación del videoclip “Hasta la Raíz “de Natalia Lafourcade bajo la dirección de Alonso Ruiz Palacios y movimiento de Nadia Lartigue.
Actualmente Forma parte del Proyecto cansado de la Cía. El Chiste Quehaceres Menesteres Bajo la dirección de Enrique Melgarejo (Ganador al mejor interprete masculino en el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2014).Dicho proyecto se ha presentado en eventos como: Emergencia Coreográfica, XV Festival de Danza Contemporánea Onésimo Gonzales, IN- muestra de Arte escénico, Festival danza espacio.
También forma parte de la Cía. Taller de Quimeras, dirigido por Diana Rayón (Becaria del FONCA 2013-2014) con quién se ha presentado en diversos escenarios como : El teatro principal de Puebla en el encuentro de arte Jóvenes Creadores 2014, Feria del Libro en Tlalpan, Sala Blass Galindo participando en la presentación del disco del cuarteto de saxofones Saxtlàn, entre otros.
Como docente trabajó en la casa de la cultura Ricardo flores Magón impartiendo clases de Ballet y danza contemporánea .Actualmente imparte clases de Ballet y Jazz en “Baby Ballet” Marbet, así como en “Pipilcalli “Centro de Estimulación temprana y Academia de Danza.
Ha participado en eventos culturales como: XXXII edición del Premio INBA– UAM– UNAM con la Cía. Vagabundo danza contemporánea, Feria del cuerpo y nutrición presentando una coreografía de su autoría, Ensambla2 poetar mostrando un trabajo de dueto, La Mecedora procesos en diálogo con Chanchito Amarillo bajo la dirección de Sergio Hugo Valentín (Becario del FONCA 2012).
En 2015 participó en la filmación del videoclip “Hasta la Raíz “de Natalia Lafourcade bajo la dirección de Alonso Ruiz Palacios y movimiento de Nadia Lartigue.
Actualmente Forma parte del Proyecto cansado de la Cía. El Chiste Quehaceres Menesteres Bajo la dirección de Enrique Melgarejo (Ganador al mejor interprete masculino en el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2014).Dicho proyecto se ha presentado en eventos como: Emergencia Coreográfica, XV Festival de Danza Contemporánea Onésimo Gonzales, IN- muestra de Arte escénico, Festival danza espacio.
También forma parte de la Cía. Taller de Quimeras, dirigido por Diana Rayón (Becaria del FONCA 2013-2014) con quién se ha presentado en diversos escenarios como : El teatro principal de Puebla en el encuentro de arte Jóvenes Creadores 2014, Feria del Libro en Tlalpan, Sala Blass Galindo participando en la presentación del disco del cuarteto de saxofones Saxtlàn, entre otros.
Como docente trabajó en la casa de la cultura Ricardo flores Magón impartiendo clases de Ballet y danza contemporánea .Actualmente imparte clases de Ballet y Jazz en “Baby Ballet” Marbet, así como en “Pipilcalli “Centro de Estimulación temprana y Academia de Danza.

cv_eli_carrizales.pdf | |
File Size: | 124 kb |
File Type: |
Diana Elizabeth Martínez Huerta

Estudios
- Licenciatura en Arte en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
- Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM (En proceso en el Sistema de
Universidad Abierta)
- Diplomado de Novela Corta en el Centro de las Artes San Agustín, Oaxaca. Profesores como
Ana Clavel, Mónica Lavín, Ana García Bergua entre otras (2011-2012)
- Diplomado de creación coreográfica “Diálogos. Cuerpos en Movimiento” en el Centro de las
Artes San Agustín, Oaxaca. (2012-2013)
- Capacitación en San Antonio, Texas para Piloxing (La cuarta mexicana y la única viviendo el
país de esta técnica de fitness que combina danza, kick boxing y pilates) 2014
Estudios dancísticos
- Introducción a la danza contemporánea con la profesora Alma Quiroz en la ciudad de Oaxaca, Oax. (2005-2006)
- Curso intensivo “Danza Total” de los bailarines Saúl y Rodolfo Maya. Se impartieron disciplinas como Danza Contemporánea, Jazz y Ballet (2006)
- Danza contemporánea en la FES Acatlán con el profesor Jairo Astorga (2006-2009)
- Acondicionamientos físico para bailarines en Casa del Lago “Juan José Arreola (2007-2009)
- Ballet con la profesora Solange Lebourges, primera bailarina del Ballet Teatro del Espacio (2008-2009)
- Danza contemporánea, técnica Francis con la profesora Graciela Navarro (2009)
- Danza contemporánea técnica Limón con el profesor Eustorgio Guzmán, bailarín de la Compañía “Nemian Danza Contemporánea”
- Danza contemporánea técnica Neoclásica con el director de la compañía “Gato” (2009-2010)
- Danza contemporánea técnica Graham con la profesora Leticia Velasco en el Estudio Ema Pulico (2010-2011)
- Ballet con el profesor David Ocaranza, primer bailarín de la compañía “Ballet Teatro del Espacio” (2010-2011)
- Jazz con la profesora Lucero Camarena en el Estudio de Danza Pulido (2010-2011)
- Curso multidisciplinario en el Buzón de Arte donde se impartieron disciplinas como Técnica
Release, Ballet, Danza Aérea, Acondicionamiento Físico para bailarines, Acrobacia y Teatro (2012)
- Técnica Release (Contact improvisation, libre, contemporáneo y jazz) con el profesor Erik Tepal, director de la compañía “Chocolate con Leche” (2009-2013)
- Ballet con el profesor Liberman Valencia Preciado (2013)
- Jazz con el profesor Felipe Gómez en los Talleres de la UNAM (2011 a la fecha)
Experiencia dancística
- Compañía “La llave” del director Jairo Astorga (2006-2009)
- Compañía “Chocolate con Leche” del director Erik Tepal (2010-2012)
- Compañía de Jazz de la UNAM del director Felipe Gómez (2011-2015)
- Compañía emergente Lemonade Project de Arturo Atlite (2013-2014)
Experiencia laboral
- Sustituta de profesores en el Instituto McKinley en las materias de Español e Historia (2005-2006)
- Coreógrafa para grupos de tercer y cuarto año en el Instituto McKinley ubicado en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca (2005-2006)
- Dirección teatral para grupo de teatro escolar en el Instituto McKinley (2006)
- Taller de jazz del curso de verano en el Instituto Lincon en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca (2011)
- Investigación para proyecto documental en casa productora de Ricardo Ornelas (2012)
- Maestra de teatro y ballet para niños, jóvenes y adultos en la Casa de Cultura Dobermans ubicada en Iztapaluca, Edo. de México (2011)
- Dirección de fotografía y edición de video para la Compañía “Chanchito Amarillo” del director Sergio Hugo Valentín (Becario del FONCA) (2012-2013)
- Gestión de la compañía “Chocolate con Leche” del director Erik Tepal (2013-2014)
- Creación y Consejo editorial de la revista de danza digital “Ser Escena y fotógrafa oficial de la misma (2014 a la fecha)
- Maestra de Jazz contemporáneo en el Centro Universitario Incarnate Word (2013 a la fecha)
Otros estudios y trabajos voluntarios
- Estudios de piano en la Escuela de Bellas Artes en Oaxaca de Juárez, Oaxaca (1994-1999)
- Estudios de violín en la Casa de la Cultura en Oaxaca (2003-2005)
- Sercivio social en el Antiguo Colegio de Sal Ildefonso en el proyecto Comunidad Ex Alumnos bajo la dirección de la Lic. Natalia Cabarga. (2010)
- Publicación del poema El invento Adán en el periódico “El despertar” en Oaxaca de Juárez, Oaxaca (2010)
- Participé con los artículos Danza que mueve y conmueve, Vida y obra de Isadora Duncan y Tributo a José Limón en la revista digital “Danza Contempo” (2011)
- Creadora de la propuesta educativa “VACA” Verano Activo Creativo de Arte.

cv_eli_martínez.pdf | |
File Size: | 60 kb |
File Type: |
Arturo Atlite Romero

Intérprete y coreógrafo.
Inició sus estudios en dancísticos en 2007 en la Escuela de Danza de la Ciudad de México bajo la dirección de Héctor Fink, posteriormente egresa en el año 2014 de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello (INBAL) de la licenciatura en educación dancística con orientación en danza contemporánea, teniendo como profesores a Mónica Maldonado, Óscar Ruvalcaba, Marina Acevedo, Leticia Alvarado, Soledad Ortiz Torres, Rosario Verea, Bernardo Benítez, Lino Perea, Francisco Carreón, Diego Vázquez, Margarita Mendoza, María de Jesús Bautista.
En 2008 formó parte de la Compañía de Danza Contemporánea del Instituto Politécnico Nacional (IPN) entrenándose con técnica clásica, técnica de puntas y técnica contemporánea.
Aprendió la técnica de danza aérea con Rafael Tlamateutli Legaria (2009) y ese mismo año entra a la Compañía Cyrko Eclipse siendo bailarín de danza contemporánea, jazz y danza aérea, dirigida por Adrián Rodríguez. Se integró a un grupo independiente denominado Compañía Puzzle, en donde se juntaba la danza contemporánea y el arte circense.
Se incorpora en 2011 en la planta docente dentro de la Escuela de Danza Clásica, Española y Comedia Musical Gelac’d Cipactli como profesor de jazz. Un año después es interprete en la Compañía de Danza Contemporánea eFeL Danse bajo la dirección de Fabienne Lacheré. En 2013 crea un grupo independiente de danza que hace su debut con la obra de Corto Circuito llamado “Lemoned Project” en donde es director y coreógrafo.
Ese mismo año imparte el taller de danza contemporánea en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
En 2014 es interprete en Sacbé Production’s, siendo directores Erik Tepal y Ares Perezmurphy, conjuntando las técnicas posmodernas de la danza con el ballet clásico en la obra de Xitzel 30-30. En ese año es bailarín del 48 aniversario del Ballet Independiente, fundado por Flores Canelo.
Actualmente es interprete en Taller de Quimeras bajo la dirección de Diana “La Maga” Rayón.
Inició sus estudios en dancísticos en 2007 en la Escuela de Danza de la Ciudad de México bajo la dirección de Héctor Fink, posteriormente egresa en el año 2014 de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello (INBAL) de la licenciatura en educación dancística con orientación en danza contemporánea, teniendo como profesores a Mónica Maldonado, Óscar Ruvalcaba, Marina Acevedo, Leticia Alvarado, Soledad Ortiz Torres, Rosario Verea, Bernardo Benítez, Lino Perea, Francisco Carreón, Diego Vázquez, Margarita Mendoza, María de Jesús Bautista.
En 2008 formó parte de la Compañía de Danza Contemporánea del Instituto Politécnico Nacional (IPN) entrenándose con técnica clásica, técnica de puntas y técnica contemporánea.
Aprendió la técnica de danza aérea con Rafael Tlamateutli Legaria (2009) y ese mismo año entra a la Compañía Cyrko Eclipse siendo bailarín de danza contemporánea, jazz y danza aérea, dirigida por Adrián Rodríguez. Se integró a un grupo independiente denominado Compañía Puzzle, en donde se juntaba la danza contemporánea y el arte circense.
Se incorpora en 2011 en la planta docente dentro de la Escuela de Danza Clásica, Española y Comedia Musical Gelac’d Cipactli como profesor de jazz. Un año después es interprete en la Compañía de Danza Contemporánea eFeL Danse bajo la dirección de Fabienne Lacheré. En 2013 crea un grupo independiente de danza que hace su debut con la obra de Corto Circuito llamado “Lemoned Project” en donde es director y coreógrafo.
Ese mismo año imparte el taller de danza contemporánea en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
En 2014 es interprete en Sacbé Production’s, siendo directores Erik Tepal y Ares Perezmurphy, conjuntando las técnicas posmodernas de la danza con el ballet clásico en la obra de Xitzel 30-30. En ese año es bailarín del 48 aniversario del Ballet Independiente, fundado por Flores Canelo.
Actualmente es interprete en Taller de Quimeras bajo la dirección de Diana “La Maga” Rayón.

cv_arturo.pdf | |
File Size: | 83 kb |
File Type: |