• Inicio
    • Acerca de >
      • Quienes somos >
        • Integrantes >
          • dirección artística
          • creativos
          • intérpretes
          • colaboradores
  • proyectos
    • Proyectos escénicos >
      • ciudad melancolía
      • instrucciones para jugar (cortázar para niños)
      • la parábola de los ciegos
      • Doña Elena de las siete y cuarto
      • El gato, el tiempo y la otredad
      • trilogía argentina
      • La biblioteca 14
    • Proyectos de videos >
      • videodanza
    • Proyectos de ilustración >
      • Ilustrador Darío Lucio
  • DianaLaMagaRayon
    • Curriculum
  • prensa
  • galería
    • obras >
      • Ciudad Melancolía
      • instrucciones para jugar
      • La parábola de los ciegos
      • El gato, el tiempo y la otredad
      • trilogía argentina
      • Remitente perdido
      • la biblioteca 14
    • colaboraciones
    • cursos
    • sesiones
    • literatura y escena
  • cursos
    • curso de release
    • curso de expresión corporal
    • curso para docentes
    • cursos de música
    • curso de literatura e interdisciplina
  • contacto
  • Blog quimérico
  • actividades
    • Enero 2017 >
      • Clases
      • Colaboración
    • Gira Chile Mayo/2017 >
      • Talagante
      • FINTDAZ
      • Paine
    • funciones >
      • ciudad del carmen septiembre >
        • festival de danza unacar
      • auditorio gota de plata
      • abril >
        • Dancerías
        • Cafebrería Casa de la sal
    • Junio 2017 >
      • Estreno Doña Elena (Radio UNAM)
      • Función Gala Dancerías (Pachuca)
    • Julio 2017 >
      • Temporada Instrucciones para jugar
      • Encuentro NAcional de Danza (Ciudad Melancolía)
    • cursos 2017 >
      • clase de release d.f. sur
      • clases particulares de piano y canto
      • clases particulares de canto
Derechos Reservados

¡Bienvenidos amantes del arte!

Literatura que se baila, danza de letras.

El mundo de Taller de Quimeras

8/4/2016

2 Comentarios

 
Imagen

Este año, la compañía cumple 10 años de estar viajando de la mano de la escena y la literatura, a mundos en donde encontramos nuevos públicos.
Este camino no ha sido nada fácil, pero ¿qué compañía ha viajado fácil por los caminos de las artes escénicas en este país? Debo confesarles que muchas veces he tirado la toalla, solo para volverla a levantar, pero me sirve tirarla, irme a lo más profundo de la depresión, para salir con más ganas hacia mi trabajo.
Creo profundamente en mi trabajo. He arriesgado todo por él y me ha dado los mejores momentos de mi vida, aunque también los peores.
Durante 10 años, han pasado quimeras de todo tipo. Algunas las llevo muy en el fondo de mi corazón, otras, les agradezco el haberme enseñado a sacar las uñas para defender mis creencias, otras, no vale la pena mencionar. He tenido intérpretes que me han hecho pensar en lo que está pasando allá, afuera, en el medio de la danza. Nos quejamos continuamente de la famosa mafia en la danza, yo lo hacía mucho, pero realmente, el que quiera estar lejos es porque le interesan cosas más arriesgadas y es ahí donde está el punto importante de cada proyecto, eso pienso yo, ahora, en estos momentos. Porque, si la gente ya quiere ir a ver danza es porque tenemos problemas muy grandes como creadores. Queremos que nuestro trabajo sea aceptado por el medio de la danza sin importar el público que está allá afuera, entonces nos volvemos "los intelectuales" que solamente queremos las críticas del medio. ¿Y el público real? ¿Por qué no aferrarse al público que quiere emocionarse y ver magia en escena? Esto es problema de todos ¿a dónde vamos como bailarines, coreógrafos y creadores? ¿A poco solo nos interesa lo que opine el público de danza que son los mismo bailarines? En estos 10 años de trabajo, me he dado cuenta que me interesa más la crítica del público que no sabe de danza o no está acostumbrado a verla porque piensa que la danza contemporánea no se entiende nada, y no los culpo. Lo abstracto ha formado parte de la danza durante mucho tiempo, pocas compañías se esfuerzan en contar algo o en dejar sensaciones, emociones, algo para que el público se aferre.

Fomentamos la lectura a través de las artes escénicas y es una lucha tremenda en este país lleno de recortes y puertas cerradas. Pero tenemos el poder de hacer nuestro cualquier espacio y bailar, actuar, tocar música en cualquier lugar. Basta con querer hacer esos sueños tan escondidos, en realidad.
Este año estoy dispuesta a encontrar muchos caminos, si se me cierra uno, abriré otro.
Tenemos las herramientas pero no las vemos.
Es hora de que Taller de Quimeras, festeje sus 10 años llegando a muchos ojos.

Seamos altruistas con el arte y dejemos las envidias y las "mafias" por otro lado.
Puedo demostarles que, pese a este año lleno de recortes, lograré tener varias cosas vivas.

Esto es el blog de Taller de Quimeras.
Gracias por la lectura.

2 Comentarios
Blanca Ivonne Montaño Rodriguez link
8/4/2016 07:23:15 pm

Hermosa pagina, me encanta poder ver los videos de la obras y las fotos y entrevistas.
Es un proyecto hermoso, inovador y que tiene y tendrá siempre mucho exito porque se hace de corazón.
Yo soy del público que no sé nada de danza pero amo la literatura y encontrar juntas la danza, música y libros es simplemente fantástico. Me encana el gato, el tiempo y la otredad, mi favorita, la vere mil veces y no conozco el libro.
Realmente hacen que uno quiera ver mas, leer tambien, pero da gusto verlos simplemente, fluir en el espacio, ser honestos, se siente en cada obra, vibras...
Felicidades Diana porque solo el que lo da todo lo consigue todo y tu lo das todo.. un abrazo

Responder
Diana Rayón
8/4/2016 07:51:50 pm

Muchas gracias Blan, por estar siempre ahí, por ser parte de este gran sueño.
Como cuesta ser artista en este país, en este mucho, pero es una ducha cuando logras que la gente tenga esperanzas, que lea un libro, que quiera ver danza.
Me apasiona lo que hago y sobre todo siempre con el corazón, la honestidad y toda mi experiencia en ello.
Gracias por comentar y gracias por ser un público fiel a Taller de Quimeras.
Ya 10 años de que fundé este loco sueño, quimérico y apasionado sueño.

Responder



Deja una respuesta.

    ​Diana Rayón

    ​Amante de la literatura, la danza, la música y el arte visual. Ganadora de varios premios y becas. Directora, coreógrafa, bailarina, músico y docente de interdisciplina.

    Archivos

    septiembre 2016
    agosto 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
    • Acerca de >
      • Quienes somos >
        • Integrantes >
          • dirección artística
          • creativos
          • intérpretes
          • colaboradores
  • proyectos
    • Proyectos escénicos >
      • ciudad melancolía
      • instrucciones para jugar (cortázar para niños)
      • la parábola de los ciegos
      • Doña Elena de las siete y cuarto
      • El gato, el tiempo y la otredad
      • trilogía argentina
      • La biblioteca 14
    • Proyectos de videos >
      • videodanza
    • Proyectos de ilustración >
      • Ilustrador Darío Lucio
  • DianaLaMagaRayon
    • Curriculum
  • prensa
  • galería
    • obras >
      • Ciudad Melancolía
      • instrucciones para jugar
      • La parábola de los ciegos
      • El gato, el tiempo y la otredad
      • trilogía argentina
      • Remitente perdido
      • la biblioteca 14
    • colaboraciones
    • cursos
    • sesiones
    • literatura y escena
  • cursos
    • curso de release
    • curso de expresión corporal
    • curso para docentes
    • cursos de música
    • curso de literatura e interdisciplina
  • contacto
  • Blog quimérico
  • actividades
    • Enero 2017 >
      • Clases
      • Colaboración
    • Gira Chile Mayo/2017 >
      • Talagante
      • FINTDAZ
      • Paine
    • funciones >
      • ciudad del carmen septiembre >
        • festival de danza unacar
      • auditorio gota de plata
      • abril >
        • Dancerías
        • Cafebrería Casa de la sal
    • Junio 2017 >
      • Estreno Doña Elena (Radio UNAM)
      • Función Gala Dancerías (Pachuca)
    • Julio 2017 >
      • Temporada Instrucciones para jugar
      • Encuentro NAcional de Danza (Ciudad Melancolía)
    • cursos 2017 >
      • clase de release d.f. sur
      • clases particulares de piano y canto
      • clases particulares de canto